Existen multitud de mitos y tópicos que rodean al mundo del videojuego y a los jugadores. Comúnmente se ha transmitido la imagen de que los únicos que juegan son chicos feos, retraídos, con gafas y cuyo contacto con la realidad no va más allá del trato que mantienen con el vendedor de su correspondiente GAME. Aunque es innegable que hay una porción indeterminada de jugadores que responden a estas características, la comunidad que abarca a todos los gamers va mucho más allá. Parece que últimamente, con la entrada en escena de consolas dirigidas a un publico más casual, la imagen de jugador va cambiando, pero hasta hace no demasiado tiempo el terreno del videojuego parecía que era cosa de chicos. Este tópico es absurdo, y la mejor manera de refutarlo es presentándoos a una jugona que además es una activa programadora.
Antes de empezar con la entrevista que hemos realizado, incluiremos un pequeño currículum de nuestra protagonista. Empezó en la programación de videojuegos por hobby, desarrollando para la GP32. Se realizó un concurso de remakes y ella participó con una nueva versión del Pong. No ganó, pero le ayudó a acercarse al mundillo. Después de esto ha estado portando diversas cosas a la GP2X, como un intérprete para el Panzer Generals o un clon del Columns. También ha realizado trabajos relacionados con la Wonderswan, y junto a Puck2099 sacó el emulador WS2X para GP2X.
No sólo los de Game Park han podido beneficiarse de sus programas, también ha participado en desarrollos para las consolas Dingoo y Wiz, como una nueva versión más refinada del emulador de Wonderswan. Aparte de esto ha desarrollado diversas aplicaciones para Android, desde un cliente de IRC hasta un lector de feeds. Actualmente tiene diversos proyectos en marcha, que esperamos lleguen a buen puerto para poder disfrutarlos. Profesionalmente ha trabajado en el desarrollo para Nintendo DS dentro del equipo de Freedom Factory Studios, aunque a día de hoy se dedica a la programación de webs y a la integración de las mismas en las diversas redes sociales. Pasamos ya a las preguntas, para que ella misma nos hable de sus trabajos. Para ver todos sus trabajos y más información podéis recurrir a su página web.
Edad: 25 recién cumplidos.
¿Cuándo te iniciaste en la programación? ¿Qué te llevó a ello?
Fue hace ya como 10 años. Siempre he adorado los videojuegos y desde muy pequeña sabía que quería dedicarme a hacer juegos. Así que cuando mis padres me regalaron un PC (que por cierto, fue un poco tarde, yo no me inicié con el Spectrum sino con un PIII) descubrí el RPG Maker y empecé a enredar con él. Enseguida me dio curiosidad por aprender más y empecé a hacer cosas con PASCAL y de ahí a C.
¿De qué parte de tus creaciones te sientes más orgullosa?
Del Pong para GP32. Fue el primer juego que programé para una consola, lo que era básicamente la ilusión de mi vida. Recuerdo que cuando pinté una pelota rebotando por la pantalla corrí a enseñárselo a mi madre y todo el que estaba en mi casa.
¿Qué te gustaría llegar a programar o en qué proyecto te gustaría participar?
Buf… muchas cosas. Lo que me gustaría sería hacer un juego que la gente recuerde como algo que les ha hecho feliz en un momento de su vida. Aspirando así a lo alto, un Zelda sería ideal xD. Pero sin aspirar tan alto, con que alguien recuerde dentro de unos años y diga: “jo ese juego que salió para X consola qué bueno era” o “qué de horas me pasé jugándolo” ya me vale.
¿Es verdad el tópico de que la informática es cosa de chicos? ¿Se nota mucho el ser chica en este mundillo?
Se nota bastante. Lo primero porque en los trabajos, me ha pasado que me han menospreciado por ser chica. Sobre todo por el tópico de chica = ni idea de cosas electrónicas. Por otro lado, para el resto del mundo si no son informáticos soy un bicho raro para ellos y si lo son, muchos de ellos son unos babosos. Aún así casi todos mis amigos son informáticos freaks de los videojuegos 😛
¿Has tenido alguna anécdota curiosa en todo este tiempo?
Sí, cuando trabajaba en la empresa de juegos, vino un chico de otra empresa (creo que de Mercury o algo así). Yo trabajaba en una salita con otros tres chicos más y en aquel momento uno de ellos estaba en mi sitio. El chico de Mercury (o la que fuera, que no recuerdo) empezó a hablar conmigo y llegado un punto uno de mis compañeros le enseñó el juego que estaba haciendo yo. Su respuesta: ¿Ah, pero que tú eres programadora? Y su cara, un poema XD. Por lo visto él se pensó que era la secretaria de la empresa xD (Yo era la única chica allí).
¿Cual es la plataforma más amigable para la que has programado? ¿Y la más complicada?
La más amigable, sin duda la GP2X. Sobre todo las que traían telnet y Samba de serie. Era programar, enchufar la consola al PC y todo listo. Además como yo uso Linux, se compenetraban perfectamente el PC y la consola. La más complicada, la DS porque para 3D no termina de llevarse del todo bien. Además ya no eran juegos amateur, sino algo con cosas en 3D y con un SDK propio, etc. (Me refiero a desarrollo con el SDK oficial).
¿Qué proyectos tienes para el futuro cercano?
Ahora mismo estoy mejorando mi emulador de Wonderswan para Wiz y Dingoo y por otro lado tengo un juego para iPhone/Android en desarrollo junto con un amigo que me hace gráficos y música y que es todo un artistazo. Pretendemos sacarlo comercial y si la cosa va bien, quizá aventurarnos con WiiWare profesionalmente.
Estás involucrada con Viejunet, ¿A qué se dedica la asociación?
Bueno en realidad no somos una asociación como tal. Empezamos a juntarnos un grupo de amigos en el IRC y básicamente trasteamos con “chismes viejunos”. Sobre todo XTs (como el Atari Portfolio que llevamos a la Retromadrid) y bueno, casi cualquier plataforma antigua que nos cae en las manos. De hecho, hace poco estuvimos enredando con la Master System y tenemos montado un servidor en un 486. También tenemos a un artista del hardware, xzakox, que hace placas para moddear consolas, cartuchos para GameBoy y casi cualquier cosa que se le ocurre. (un despertador con leds, un LCD…)
¿Qué significa para ti lo retro? ¿Juegos antiguos o modernos?
Para mí lo retro significa gran parte de mi infancia. Como he dicho antes, mi primer PC fue un Pentium III, pero con cuatro o cinco años me compraron mi primera consola: la Atari 2600. Desde entonces he tenido una o varias consolas por generación, así que los videojuegos siempre han estado presentes en mi vida. Yo prefiero los juegos antiguos, sobre todo por nostalgia. Aunque eso no quita que no disfrute con muchos de los juegos actuales.
También ahora tengo menos tiempo para jugar así que, quizá por eso los antiguos me hayan dejado mejor sabor de boca que los nuevos.
¿Qué les dirías a las chicas para que se animaran a programar sus propios juegos?
Pues que la informática no es cosa de chicos exclusivamente y que si les gusta, no veo por qué no hacerlo. Pero vaya, esto puede decirse a cualquiera. Que intenten hacer sus cosillas, que es muy gratificante cuando ves que en una consola sale lo que tú has hecho. Para mí es como magia 🙂
Por último, recomienda a nuestros lectores algún juego que consideres indispensable.
Casi cualquier Zelda, pero sobre todo el Ocarina Of Time. Para mí, el mejor juego de la historia.
¿ Queréis saber más? No dudéis en usar los comentarios para ello, Misato contestará gustosa a vuestras preguntas.
Una de mis mejores amigas y una gran persona.
La conozco desde el cole y se que llegará muy alto con lo testaruda que es.
Recomendada 100% para cualquier trabajo de videojuegos.
Señora!
Un gusto leer tus opiniones, para mi siempre seras la emperatriz del frikismo español 😛
Gran frikorra, mejor persona y además de trabajadora y responsable. Y lo más importante, una gran amiga.
Es la prueba viviente de que la informática y los cachivaches electrónicos NO son solo cosa de hombres.
Muchísimas gracias a todos y en especial a Den y Rafaesaes 🙂
Ya lo dice nuestro bot del irc…
13:50 misato ?
13:50 It has been said that misato is the queen of the java island, xzakox
La reina de la isla de java sale en los medios! Felicidades!
Una de las personas más interesantes y agradables que he conocido en internet, además tuve el honor de ser betatester del emulador de wonderswan que hizo con puck, otro gran compañero forero, y de que me vendiese su gizmondo 🙂
Saludos.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: No hay resumen disponible para esta anotación…
Enhorabuena por la entrevista! Así nacen las estrellas! 😀
Y ahora el tirón de orejas: Macho Den, qué te cuesta voltear la imagen para ponerla bien? xDDDDD
Molondro, le he dado la vuelta para la portada pero no para el artículo en sí xD
Además, así tiene más misterio, por que todos creemos saber lo que pone, pero nos llevamos una sorpresa cuando lo leemos de verdad xD
El tirón de orejas pa mi, que la foto así ha sido culpa mía xD
Guauu, que curriculum Misato 😉
Yo no te conozco casi, aunque te tengo en twitter 😉 pero después de leer tus hazañas solo puedo felicitarte por romper un poco el mito de que los frikis y jugones solo pueden ser los tios. ¡Ellas también juegan y frikean!
Qué pasada! Tiene un montón de portátiles para zurdos!!!
Good interview!!!!
Buena entrevista, a ver si se rompen de una vez los tópicos que dicen que los videojuegos son para los chicos y los pequeños de la casa
Una entrevisa muy interesante, y me imagino totalmente la cara del chico de mercury cuando se entero que eras programadora 😀 😀
Es raro ver a una chica programando, y ademas videojuegos.
Cara de OWNED
“… cualquier Zelda, pero sobre todo el Ocarina Of Time. Para mí, el mejor juego de la historia…”
Mentira!!1!
Todo el mundo sabe que tu pasión es el Tumble Pop XD
muah ha hah
Un Besico misato! ;D
Ps: Para el sacrílego que no lo conozca: http://www.youtube.com/watch?v=LAkeVhHnMKY
Pues seré el único que no sabia nada de Misato? Suerte de este tipo de entrevistas que siempre te ayudan a conocer gente nueva.
Enhorabuena por la entrevista! Así nacen las estrellas! 😀
Y ahora el tirón de orejas: Macho Den, qué te cuesta voltear la imagen para ponerla bien? xDDDDD
No me fustiguéis, no volverá a pasar 😛
D_Skywalk tiene razón, el Tumblepop es otra de mis pasiones xDDD
Él puede dar fe de ello xDDD
Pone Juega & Limpia, yo no tengo problemas para leerlo, soy disléxico.
Juega & limpia queda un poco mal… es una parodia de las Game & Watch 😉
Sí, en castellano queda mal, gracias a mis canas sabía que er una parodia de las Game & Watch. Esa fuente es inconfundible.
UeeeH !! Qué bien, Misato por aquí! Eres colaboradora de Pocket Invaders y aún así no te ponía cara! 😛 Eres una máquina, chica!
¡Qué lástima que no te conozca! Sólo puedo hablar de juegos con algunos amigOs. De programación sólo con compañeros de trabajo.
Saludos desde Sevilla y suerte con WiiWare.
No solo eres videojugadora si no que ademas programadora, eso me impresiona muchisimo, espero con ansias porder jugar algún videojuego tuyo, espero que en el futuro tengas muy buenos proyectos y te deseo toda la suerte del mundo, Un gran saludo desde Santiago de Chile.
Guapaaa!!! Me ha encantado leer esta entrevista, la verdad es que muy interesante (como todo lo que Misato dice, jeje!).
Gracias Den por ‘llamarla’.
Un besazo preciosa :*