Escribir una presentación sobre mí me resulta extraño, siempre suelo hacerlas sobre otras personas. Creo que será interesante hablar sobre dos aspectos, mi vida y lo que he hecho desde que llevo por internet.
De mi vida poco que comentar, sobretodo hay recuerdos. Recuerdo cuando tuve mi primer PC (un radiante 286) a los 6 años. Recuerdo como mi tío me dejó escrito en un papel las instrucciones para ejecutarlos (CD juegos…). Mis primeros juegos fueron el Winter Challanges, Body Blows o el Gunship. Y es que yo no pude empezar jugando a Amstrad o Spectrum por mi edad, porque acabo de entrar en la veintena y aun se puede decir que soy relativamente joven. Sin embargo, toda mi afición a los videojuegos siempre estuvo marcada por los clásicos. Pasé toda mi infancia jugando. Los tiempos cambiaban; el 286 pasó a ser 486, luego llegó un P200 que daría horas y horas de vicio…
Pasaron montones de juegos por mi pantalla. Algunos la traspasaron y se instalaron en mis recuerdos, en ese pequeño rinconcito en el que todos guardamos nuestros juegos preferidos. En mi caso hablo de Mad TV, Broken Sword, Indiana Jones, Blade Runner, Empire Earth, PC Futbol, Manchester United 2, Igor Objetivo: Uikokahonia y bastantes más. Tuve mis coqueteos con las consolas, pero nunca llegaron a apasionarme tanto como los PC’s.
Cuando llegó el año 2002 por fin pude tener internet en casa, y con eso cambió todo. Primero tuve mi época de ‘saqueo’, bajándome todos los juegos Abandonware que siempre había querido tener. Recorrí las diversas páginas hasta sabérmelas de memoria (La Cueva de los Clásicos, Juegomania, Dantoine, La selva, Abandonsocios, Pkx…). Con el paso del tiempo decidí aventurarme a crear yo mi propia web, ofreciendo algún contenido interesante. Nunca tuvieron demasiado éxito mis aventuras como webmaster, pero me sirvieron para conocer a una gran cantidad de gente interesante; a toda la comunidad abandonware hispana. Por si alguien me recuerda, he de decir que mi nick de entonces era rafesaes.
Gracias al IRC conocí a D_Skywalk, el cual me invitó a unirme a un ambicioso proyecto: Dantoine. Fue esa una época dorada y todos los que la vivieron seguro que guardan un grato recuerdo. Convertimos la página en el referente claro del abandonware en español. Durante esa temporada también conocí a Den_P8. Él era webmaster de AbandonScouts, una página que nació con el objetivo de informar sobre si un juego era o no Abandonware pero acabó convirtiéndose en una de las mejores comunidades de la red. Y es que la comunidad que Den logro crear y mantener era casi como una familia, una hermandad. Juntos iniciamos varios proyectos, destacando sobre todos los demás el AbandonLivePC, el primer fanzine abandonware de la red. Eran tiempo de continuos proyectos y gran actividad.
Debido al transcurrir de los meses y a diversos acontecimientos, las páginas acabaron cerrando y cada cual llevó su camino. Den creó Feel The Byte, poniéndole mucho empeño y ganas. Yo por mi parte me desvinculé en parte de los proyectos virtuales, solo volviendo para ayudar en las webs que me lo pedían. Acabé creando un blog con contenidos diversos relacionados con la cultura, el cual sigue activo.
Aunque Den ya me lo había propuesto hace tiempo no fue hasta hace unos días cuando decidí incorporarme al equipo de FTB. Mis artículos tratarán principalmente sobre el Abandonware, es decir, sobre los juegos antiguos de PC. Espero que os resulten interesantes y los disfrutéis, muy pronto tendréis el primero.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: No hay resumen disponible para esta anotación…
¡Bienvenido a bordo, Haine! 🙂
Vienbenido a vordo!!!!
😉
¡¡¡ Bienvenido !!!
Que tiempos aquellos del cd .. y dir. En los que instalar un juego era cosa imspoble (Una tarde entera tardé en instalar wacky wheels).
Hostia!
Recontrabienvenido compañero!
Solo una cosa, el metal mutant se puede hacer correr hoy en día?
Se que no es de los mejores, pero en 486 me encantaba ese juego 🙂
Sé muy bienvenido al lugar, haine. Me ha encantado conocer un poco más el pasado de Den, jeje. Curioso lo del abandonware 😉
Gracias a todos por la bienvenida :).
Egleuterio: si que funciona perfectamente en dosbox. El juego lo puedes conseguir aquí mismo http://www.juegoviejo.com/pc/m/Metal%20Mutant_1.html y el dosbox en http://dosbox.com/
Arrastras el ejecutable del juego encima del ejecutable del dosbox y voila!
Haine, queda feo eso de comentar sin Gravatar, no empecemos con mal pie 😛
¡Bienvenidísimo a FeelTheByte! 🙂
Jarken, no sabía yo que te interesaba tanto mi pasado, ¿debería asustarme? xD
Aunque no comento mucho, estaré pendiente de tus artículos que yo también he sido muy pcero.
Saludos.
Bienvenido Haine!!! Interesante el tema del Abandonware, rejugar a los grandes clásicos que nunca mueren, ya tengo ganas de ver el artículo 😉
WOW!
Lo puedo revivir a golpe de arrastrar y soltar, cagüento!
Esto es el acabose!
Revienbenido again!
Sí, ¡asústate Den! MUAHAHAHA!!
Nah, es coña… o no 😛
Yupi! un pecero de pro!
Bienvenido “a este nuestro” mundo de los blogs videojueguiles. Estaremos atentos a tus artículos 😉
PD: O.o comentarios d eJarken, es el fin del mundo? 🙄 😉
A propósito, queremos una retro-reviu del Little Big Adventure, visto que yo nunca acabaré la mía (es tanta la devoción que le tengo a ése juego que no logro plasmar con palabras una opinión mínimamente objetiva sobre él, y la reescribo cada tanto :P)
Haine no le digas el metodo fácil de usar el dosbox. Dile que monte el disco duro y acceda como antaño. Con cd .. and company XD.
PD: Yo en dosbox de hecho tengo un menú con un .cmd para seleccionar los juegos ^^.
Hombre, la forma de usarlo mediante comandos, la conozco, pero fue muy grande mi sorpresa cuando descubrí que un emulador de DOS soportaba arrastrar y soltar…
¡Te haces viejo Egle! xD
Haine, el foreador anteriormente conocido como rafesaes
Que vaya bien y todo eso
Que seas muy bienvenido al blog, Haine 😉