Si hace poco nos enterábamos de que los chicos de E.A. usaban tecnología anticopia prevista basada en la polémica SecuROM, que comprobaría cada 5 o 10 días la legalidad de la clave única del juego en nuestro equipo y mandaría los datos a los servidores de Electronic Arts, ahora es el turno de World Of Warcraft.
Este juego traera de manera opcional una proteccion llamada Blizzard® Authenticator.
El Blizzard® Authenticator es un dispositivo electrónico (pen drive, llave usb) que genera un código de seguridad de seis dígitos al pulsar un botón. Este código es único, de un solo uso y se mantiene activo durante un tiempo limitado. Se tiene que proporcionar junto con el nombre de cuenta y la contraseña al iniciar sesión con la cuenta de World of Warcraft a la que esté vinculado.
Como ya sabemos esta no es ni la primera ni será la ultima vez que veamos sistemas de protección, algunas de las que vimos hasta el momento son:
Alien versus Pedrators 2: Rival Hunt SecuROM v 4.77.00.0015
Age of Mythology SafeDisc v 2.7
Praetorians SecuROM v 4.8x
Combat Fight Simulator 3 SafeDisc v 2.7
Dungeon Siege SafeDisc v 1
Sim City 4 SafeDisc v 2.8
Ghost Recon SafeDisc v 2
The Thing SecuROM v 4.82.00.0037
Grand Theft Auto 3 SafeDisc v 2.6
Need For Speed 6 (hot pursuit 2) SafeDisc v 2.8
Warcraft III SecuROM v 4.82.00.0037
Unreal Tournament 2003 SecuROM v 4.83.11.0005
Esta medida de seguridad opcional estará disponible al precio de 6 euros en el Worldwide Invitational 2008 de Blizzard Entertainment, que tendrá lugar en París, Francia, los días 28 y 29 de junio. Además, el Blizzard Authenticator se podrá comprar a través de los sitios web europeos de Blizzard Entertainment en un futuro próximo al precio de 6 euros más gastos de envío.
Mas info.
Se ha hablado largo y tendido en la historia sobre los métodos de protección en los juegos de PC, muchos consumidores enfadados y cientos de miles de reclamaciones porque acaban perjudicando al comprador en lugar del pirata. ¿Que opináis vosotros de los sistemas de Anticopia y en especial, de este nuevo método?
Deja un comentario